9 de junio de 2015
- Jesús Dávila NCM
El comité de descolonización de la Organización de Naciones Unidas intenta lograr acuerdos con Inglaterra, Francia, Estados Unidos y otras naciones, para que a un plazo de cinco años se produzca la liberación de las posesiones, en su mayoría islas con valor estratégico esparcidas por todos los océanos.
Hasta ahora se trata de una lista de 17 territorios y de Puerto Rico, cuyo caso ha generado más interés este año.
Pero el problema da señales de agravarse antes de que se acerque la solución debido, entre otras cosas, a la negativa manifiesta de EEUU para dejar en libertad sus posesiones y a las nuevas complicaciones que ahora tiene con sus fronteras lejanas de Alaska y Hawái.
Por supuesto, los obstáculos no se limitan a la renuencia de EEUU y tanto Inglaterra como Francia tienen sus propias dificultades, además de que podría crecer la lista de “territorios sin gobierno propio”. De igual manera, situaciones como las de Escocia, Cataluña, Ucrania y la inestabilidad fronteriza en los frentes de guerra, contribuyen a convertir el tema en uno muy delicado.
Leer artículo