23 de marzo de 2015
- Jesús Dávila / NCM
La maniobra llevada a cabo en Puerto Rico, en un escenario catastrófico imaginario que incluyó un terremoto, un tsunami y ataques con armas químicas, biológicas y radioactivas, tuvo como propósito que las fuerzas militares practicaran llevar a cabo “roles y responsabilidades” del gobierno civil, según informe del Departamento de la Defensa de Estados Unidos.
La actitud prudente de irrelevancia asumida por el gobernador autonomista, Alejandro García Padilla, dio un ambiente de más realismo a la operación castrense, en la que más de mil soldados que llegaron de EEUU se unieron a cerca de 300 de Puerto Rico en rescates de víctimas y manejo de cadáveres, en tanto que sus jefes coordinaban con las agencias gubernamentales y grupos privados como si nadie estuviese al mando en el Palacio de Santa Catalina.
Ver artículo
Ver además-
¡Cero maniobras militares en Puerto Rico! |
El gobierno espera por el cartero |
Daño peligroso a base de datos de Puerto Rico |
El Pentágono se prepara para lo peor en Puerto Rico |
El acertijo geopolítico caribeño, Puerto Rico y Navaza